15 de marzo de 2016

Sálvate de tu propio naufragio

Un viejo amigo me dijo una vez una frase que marcó un antes y un después en mi corta vida.
"Sólo dependes de ti"

Y es que, a mi temprana edad, me considero, por unos motivos u otros, una persona dependiente de los demás. Las situaciones que han ido ocurriendo en mi vida, las experiencias vividas y las emociones que he experimentado me han llevado a un estado de dependencia casi enfermiza. 

Quiero abrir los ojos y acatar a 'pies puntillas' el consejo de mi amigo. Y creo llevarlo bien, al menos por ahora. Pues al fin descubrí el verdadero significado de esa frase.



Imagina un barco que sufre un naufragio. Todos los pasajeros mueren en el hundimiento, y solo quedas tú y otro tripulante más. Tu compañero está a flote gracias a una tabla y solo le sostiene a él.
Si decide dártelo, él muere, y tú sobrevives. 
Antes de caer en la agonizante desesperación de morir ahogados, tu compañero te alerta de un segundo tablón de madera cerca de él. 
Si quieres salvarte, debes nadar con todas tus fuerzas hasta él tú solo, porque si esperas que tu compañero suelte su tabla y busque la tuya, estarás muerto. 
Con este ejemplo hipotético quiero explicar el significado para mi de la frase "Sálvate de tu propio naufragio"
No dependas de nadie mas que de ti mismo para sobrevivir.
Sé egoísta y bondadoso al mismo tiempo.  Mira por ti pero también por los demás. Pero nunca te olvides que frente a la vida, no hay función multijugador como en los videojuegos de consola. Estás solo ante la vida. Enfrentate a ella. Puedes hacerlo.



Image and video hosting by TinyPic

No hay comentarios:

Publicar un comentario