También resulta que este blog, alejado de todo, y oculto en el inmenso océano que es Internet, tiene una serie de tripulación que sigue al barco a todas partes.
¿Para qué es esta entrada? Fácil, para aclarar "con pelos y señales" todos los pequeños detalles que parece, no fueron resueltos.
La primera y más importante aclaración. Para escribir de forma subjetiva, hay que exagerar, usando metáforas y demás recursos.
Segundo, hay que saber leer más allá de las palabras y no tomarlo todo tan literal.
Tercero y para mí algo muy significativo que es, el hecho de que no te permitan escribir en algo tan sumamente público como es internet, y te restringen lo que debes poner y lo que no.
Tras revisarlo varias veces antes de publicarla y varias veces después de ello, no he encontrado nada que hiera los sentimientos de nadie salvo los míos al leerlo de nuevo, ya que solo son pensamientos propios, extraídos de lo más profundo de mi mente. Y tampoco menciona nada personal más allá de mi persona. ¿Cuál es el problema? ¿Qué sea tan explícita con mis sentimientos? ¿Qué escriba palabras tan graves como es la palabra "bullying"? Solo dije, de esto último, la definición objetiva. Me da igual si se aplica o no a mi situación, solo explico lo que yo opino, pienso y sobre todo, siento.
Tanto para el que le guste, como para el que no.
Puestos a que usan el anonimato para insultarme debido a que quizás se sintieron ofendidos con mi "ingrata" forma de expresar lo que siento por medio de la palabra. Mis disculpas, pero si no le gustó, le invito a no pisar nunca más este blog, ya que, dado que hay muchas formas de decir que algo no gusta, aprendan a decirlo de forma civilizada.
¿Qué más decir? Me sorprendo con no mucho entusiasmo que el blog es más visitado de lo que pensé, y eso da juego a que luego me vea en esta situación.
En la obligación de realizar una entrada explicativa de mis palabras, por lo que resultaron, no bien expresadas.
No soy una suicida, vuelvo a recalcar que la muerte no entra en mis deseos. Y lo digo bien claro en la oración: "La idea del suicidio es lejana en mi mente, pero la idea de infligirme dolor no lo es tanto..."
Lo último puede que dé lugar a mayor repercusión. Ya no me inflijo dolor, y dudo que vuelva hacerlo nunca más. Aunque, como de sinceridad no ando escasa (tanto para bueno como malo), lo he hecho, y me arrepiento de ello. Como tantas otras cosas, las cuales quiero olvidar, sellarlas y dejar que cicatricen como heridas que son.
Quiero volver a enfatizar en el hecho de que con esto, solo quiero expresar mis sentimientos. Este blog es un medio de desfogue, una fuga de escape a todo lo bueno o malo que se me venga encima. Estoy cansada de guardarlo, y solo quiero soltarlo, ¿cómo? Yo lo hago por aquí. tanto como si es bienvenido, como si es "despreciable".
Internet es amplio, público y libre. Esto último es el principal motivo de esta entrada, libertad de expresión. Permitid eso, porque es lo único que quedará aquí.
¿Cómo termino esto? Dejando claro también, como tantas otras cosas anteriores, que jamás, jamás jamás, usaré la palabra escrita para llamar la atención.
Este blog es mi santuario, y solo escribo lo que siento, sin más necesidad que la de encontrar una escapada a todo el mundo real. Nada de búsquedas de cariño, atención u otra cosa vanidosa como esas.
La escritura es una de las cosas que más amo de mi vida, y no pienso dejar de escribir solo porque no agrade lo que escribo en un blog que para mí es como una salvación, un lugar sagrado en este gran universo que es la Red.
¡Permitid la libertad de expresión!

No tienes porqué explicar nada, esto es tuyo
ResponderEliminarPuedes hacer lo que quieras y escribir lo que quieras aquí
No hay necesidad de que aclares nada
Al menos es lo que yo opino.
Exactamente por eso. Como es mi blog, y esto es "mío", me he visto en la obligación de "explicarme". Así que, aquí está, para todas aquellas personas que hayan podido entenderlo o leerlo de forma incorrecta, les aclaro todo lo que he visto necesario. Lo demás, está bastante claro.
EliminarDefiendes la libertad de expresión, cuando tú, no aceptas las críticas y opiniones de los demás.
ResponderEliminarAprende tú también a respetar.
La crítica y opinión ajena no es sinónimo de insulto. En ningún momento he insultado a nadie, por eso mismo, pido un mínimo de igualdad y respeto.
EliminarPues no creo que nadie te haya insultado, al menos no públicamente.
ResponderEliminarDesde luego que públicamente no. Sino, a través de la cómoda capa del anonimato, en este mismo blog.
EliminarLo cual no sé si es peor, o me debe ser indiferente.
Soy el anónimo de antes, el que te insultó, el que te llamo loca y despreciable y te repito que estas como una puta cabra porque no sabes que hacer con tu vida y malgastas el tiempo en molestar a gente que no te quiere en sus vidas, no es tan complicado, si te han dado largas quizas no sea por un solo error que puedan definir, sino por una masiva acumulación de ellos. Deja de tocar los cojones a personas que intentan estar bien y dedicate a escribir mas libros o lo que sea que hayas escrito. De nada.
ResponderEliminar